26.08.2022
Balluff Engineering Tool – BET Hace que IO-Link sea aún más sencillo
El software permite configurar todos los dispositivos IO-Link de la red

En la automatización industrial se utilizan cada vez más dispositivos IO-Link, que deben ser parametrizados y diagnosticados. Para que esto ocurra de forma eficiente, el software que soporte éstas funciones es cada vez más importante.
Nuestro software Balluff Engineering Tool, o BET, permite la puesta en marcha y la configuración de los dispositivos IO-Link sin importar el fabricante, de acuerdo con el estándar IO-Link para sensores y actuadores. Ahora puede parametrizar y poner en marcha sus dispositivos IO-Link de forma más sencilla y eficiente.
El BET proporciona el estado de todos los dispositivos IO-Link en su topología de red en una pantalla. Obtendrá notificaciones de los eventos IO-Link, podrá documentar fácilmente el estado actual de la topología y, sin necesidad de un PLC, probar las entradas y salidas.
Este software también le permite configurar de forma sencilla los dispositivos IO-Link, independientemente del fabricante. Esto tiene ventajas concretas: se necesitan menos herramientas de software diferentes, ahorrando tiempo y dinero en actualizaciones, así como en la capacitación de los usuarios.
Características
Configuración sencilla y rápida de los dispositivos IO-Link, incluso sin un PLC.
Reducción del tiempo de puesta en marcha y de los errores, ya que los ajustes de los dispositivos IO-Link pueden guardarse y reutilizarse.
Evita errores de cableado y reduce el tiempo de resolución de problemas al comprobar el cableado IO-Link antes de la puesta en marcha.
Visión general de toda la topología IO-Link y su estado.
Mayor eficiencia: un solo paquete de software para todos los sensores y actuadores IO-Link independientemente del fabricante y para todos los módulos de red Profinet y Ethernet/IP IO-Link de Balluff.
Esta herramienta forma parte del sistema de automatización y monitorización inteligente de Balluff, con muchos dispositivos diferentes para elegir y un concepto de configuración y diagnóstico uniforme y estandarizado.