Integración de la línea de entrada maestra IO-Link con Rockwell sin INSTRUCCIÓN ADD-ON
1. Introducción
En esta aplicación integraremos la nueva Línea de Entrada Maestra IO-Link (BNI00HP) con un PLC Rockwell vía Ethernet/IP sin Instrucción Add-On.
2. Configuración de un puerto en IO-Link
Los bits se refieren a los pines de cada puerto, es decir, bit 0 - pin 4 y bit 1 - pin 2, bit 2 - pin 4 y bit 3 - pin 2 y así sucesivamente...
Si quiero que su puerto 0 sea IO-Link, pondré el bit "0" (pin 4) del byte 0 a 1
Si quiero que su puerto 0 y su puerto 4 sean IO-Link, voy a lanzar el bit "0" (pin 4) del byte 0 y el byte 1 al 1.
3. Configuraciones IO-Link en los puertos
El ejemplo anterior sería para las configuraciones IO-Link en el puerto 1, donde se separa desde el byte 2 hasta el byte 25, según el mapeado:
Si fuéramos a configurar el puerto 3, por ejemplo, utilizaríamos el byte 50 al byte 73
4. Entrada de datos de proceso
Para visualizar el estado de salida del sensor discreto, debemos introducir los datos de entrada y rastrear los bytes de 0 a 7.
En estos 8 bytes (0 a 7), tendremos la siguiente información:
Conectando un sensor, por ejemplo, en el puerto 6, veremos los bits 4 y 5 del byte 1
Dentro de Rockwell, tendríamos la siguiente visualización:
-Sensor desactivado (Pin 2 activado ):
-Sensor Accionado (Pin 4 Enabled)
Los datos de los puertos IO-Link se separan a partir del byte 8, en este caso dependerá de que puerto queramos visualizar y que información.
La información tendría la siguiente estructura:
5. Salida de datos de proceso
Para ver la información de salida, rastreamos los bytes del 0 al 5. En estos 6 bytes, tendremos la información de abajo:
Si queremos forzar una salida en el puerto 1, veremos los bits 2 y 3 de mi byte 0.
Como en este master el pin 2 no se puede configurar como salida, solo miraremos el bit 2
Dentro de Rockwell, veremos lo siguiente
Los datos de los puertos IO-Link se separan a partir del byte 6, en este caso dependerá del puerto que queramos ver.