IO-Link
IO-Link – la interfaz USB para la automatización

A medida que aumentaba el grado de automatización, creció la necesidad de dispositivos de campo inteligentes. Esto resultó en una enorme variedad de interfaces con diferentes características mecánicas y eléctricas. Y la presión de estandarización fue cada vez mayor. Con IO-Link, una colaboración entre varias empresas, se desarrolló una solución viable. Al igual que el USB en el mundo de las PCs, IO-Link simplifica notablemente la instalación además de proporcionar la capacidad para realizar diagnósticos ampliados y la configuración de parámetros.
Antes de IO-Link, el controlador solo podía comunicarse con los equipos de bus de campo, pero no era posible una comunicación con los sensores/actuadores. IO-Link es el primero en hacer que los sensores y actuadores se puedan comunicar. Ahora es posible parametrizar los dispositivos de forma central, transmitir información de diagnóstico desde el equipo hasta el controlador e intercambiar datos del proceso de forma digital con alta calidad de señal.
IO-Link permite una instalación estandarizada y notablemente más sencilla. Independientemente de la complejidad de los aparatos, es posible conectarlos con Plug-and-Play siempre con el mismo cable estándar de 3 hilos. La comunidad IO-Link- de fabricantes líderes de automatización, fundada en 2006, publicita IO-Link con "USE":
Universal – (Universal) IO-Link es un estándar internacional (IEC 61131-9)
Smart – (Inteligente) IO-Link permite el diagnóstico y la parametrización de aparatos
Easy – (Fácil) IO-Link supone una simplificación considerable y una reducción de costos
Componentes del sistema IO-Link
El maestro IO-Link es la pieza clave de la instalación de IO-Link. Se comunica con el controlador a través del bus de campo correspondiente y, hacia abajo, a través de IO-Link a nivel de sensores/actuadores (gateway).
Los sensores inteligentes compatibles con IO-Link y los actuadores se conectan directamente a través de IO-Link al maestro IO-Link. Esto permite una instalación sin ninguna dificultad, la mejor calidad de la señal, la parametrización y el diagnóstico.
El hub de señales E/S (entradas/salidas) intercambia señales con los sensores binarios y/o análogos y, a través de IO-Link, las comunica con el maestro IO-Link.